
Charlas, debates y talleres

10.30 - Sala A
Ética Animal en las aulas
Olaia Freiría Mato
Charla/debate
“Ética animal en las aulas” es un proyecto educativo creado para proporcionar a docentes de Educación Universitaria, Primaria, Secundaria y Bachillerato y otras personas vinculadas a la educación, recursos que les permitan formarse en cuestiones de ética animal y disponer de herramientas prácticas para educar en el conocimiento de los animales, en su respeto y en su consideración.

10.30 - Sala F
Activismo y Comunicación
María Mondéjar y Ricardo Delgado
Taller
¿Te anima a participar en este taller de activismo y comunicación impartido por Maria y Ricardo desde por We The Free Madrid ?
10.30 Sala E
Sin rumbo fijo
Textos autoeditados
Carmen Martinez San Bernardino
Presentación de libros

Carmen nos presentará varios textos cortos e ilustrados dedicados a los animales y nos presentará su libro Sin rumbo fijo.
Parte de la recaudación se destinaría a la protectora de animales y plantas La Camada de Guadalajara.
En la sección infantil, Carmen hará el cuentacuentos El gato Bigotes.

12.00 - Sala A
Con cabeza y Corazón
Silvia Barquero Asociación Empatía
Charla/debate
¿Has tenido que elegir alguna vez entre lo que te dicta la razón y lo que te susurra tu corazón?
¿O lo tienes claro siempre?
Hagamos el experimento de poner en común los dilemas a los que nos enfrentamos a diario cuando tenemos en consideración a los animales en todas las ecuaciones de la vida diaria.

¿Y tú, como estudiaste a los animales?
Mery Ocaña y Rocío Cano
Charla/debate
12.00 - Sala F
En esta ocasión única, Mery nos compartirá sus reflexiones y recursos para trabajar en educación ambiental y en el respeto animal desde la educación, de forma transversal.
Cambiando el paso es una llamada a la acción. Lluvias descontroladas, sequías que baten récords, fenómenos climáticos extremos, incendios forestales que arrasan con todo a su paso, miles y miles de animales usados para beneficio humano… El planeta y todos los seres que lo habitan se quejan. Los hemos llevado al límite y nos están lanzando un grito desesperado. Estamos acercándonos a un punto de no retorno. Pero la buena noticia es que aún hay esperanza. La situación es crítica, pero se puede remediar.
13.30 - Sala F
Primeros auxilios en animales
María González Sola
Charla/Taller
¿Te has encontrado a un animal en peligro y no has podido mirar para otro lado? Enhorabuena! formas parte de un colectivo de humanas rescatistas imprescindible para los animales.
Ahora, ¿no has sabido que hacer? Pues María te dará una formación básica para poder hacerlo bien!!
¡¡No te la puedes perder, es una ocasión única para formarte con una increíble profesional !!

13.30 - Sala A
Los otros animales en las guerras
Desde el genocidio palestino a la invasión de Ucrania.
Juan Carlos Saire Arenas
Charla
13.30 - Sala D
Optimiza tu salud vegana y mejora tu rendimiento deportivo
Bio Víctor Suarez
Charla
¿Es posible tener una óptima salud 100% vegetal y además rendir en el deporte?
Veremos cómo optimizar nuestra alimentación para tener una salud de hierro, y también tendremos en cuenta las particularidades que tiene el deporte para maximizar nuestros resultados.


16.00 - Sala F
A raíz de las nuevas modificaciones del código penal
Jacqueline García de Blanck (PACMA)
Charla/Taller
Jacqueline es abogada colaboradora de PACMA y nos presentará las implicaciones legales para los animales que se han producido a raíz de las nuevas modificaciones al Código Penal.
16.00 - Sala A
15 años salvando vidas
Laura Luengo - SantuarioVegan
Charla
Laura expondrá la realidad de los animales, compartirá lo que se vive tras su rescate y la importancia de la labor del Santuario.
Nos comentará la importancia del cambio de terreno que están llevando a cabo y del proyecto que supone, y del enorme trabajo que conlleva.
16.00 - Sala B
Taller de Cosmética Natural
Rous Natura y su alquimia
Taller
Es este taller podrás elaborar tintura de Romero.
¡Apúntate al taller y llévatelo a casa
ochodoscuatro ediciones
Colectivo editorial antiespecista, asambleario y sin ánimo de lucro.
Presentación de libros

16.00 Sala D
En ese sitio maldito donde reina la tristeza…
Asamblea Antiespecista de Madrid.
Reflexiones sobre las cárceles de animales humanos y no humanos.
17.30 Sala D
Hacia mundos más animales.
Laura Fernández.
Una crítica al binarismo ontológico.
17.30 - Sala A
Sin conciencia de clase tu lucha no interesa: Veganismo, feminismo y ecologismo, luchas transversales.
Miriam Jiménez Lastra
Charla
En esta charla Miriam Jiménez Lastra, como socióloga y politóloga nos explica qué es una lucha transversal y por qué es necesaria la interseccionalidad y la conciencia de clase en el activismo. El objetivo es poder derribar mitos y apuntar herramientas para aquellos que quieren hacer activismo.
Esta charla fue estrenada en Veganagal 2023 y fue una de las charlas con mayor audiencia. Sin lugar a dudas un discurso transgresor y vanguardista que cala y remueve a la audiencia.
17.30 Sala B
El micromecenazgo como forma de financiación para nuestros sueños
María José Rodríguez Gómez
Presentación de los libros Galgui y Elefante y Miguel.
Presentación de sus libros Galgui y Elefante y Miguel y dos futuros libros que va a publicar con temática animal.
Esta presentación dará pie a hablar de la autopublicación a través de micromecenazgo como manera de financiar proyectos que impliquen respeto por la naturaleza y el bienestar animal. No es necesario tener dinero a priori para financiar proyectos así, se puede conseguir con micromecenazgo, es una opción que es importante conocer.
En la sección infantil, Maria Jose hará un cuentacuento con un taller creativo de Elefante y Miguel.
19.00 - Sala A
Pollos,cerdos, vacas ¿Ciervos?, la cría cinegética en granjas.
Plataforma NAC
Charla
La verdad sobre la caza desde una mirada antiespecista
19.00 - Sala D
Deporte y Activismo por los Animales
Alberto Pelaez Serrano
Charla / Presentación de libros
Alberto Peláez compartirá su camino hacia el veganismo y su compromiso con el activismo por los derechos de los animales. En su charla, abordará cómo ha integrado su dedicación al deporte de alto rendimiento con su activismo, mostrando cómo el deporte puede ser una herramienta poderosa para promover y defender los derechos de los animales. Además, ofrecerá estrategias para maximizar nuestra eficacia en la defensa diaria de los derechos de los animales, mientras seguimos disfrutando de nuestras actividades deportivas.


Vigilias en mataderos y activismo vegano
Juanje Sanz
Charla/debate
¿Qué son las vigilias en mataderos?, ¿Por qué se hacen? Juanje nos lo explicará y nos compartirá la experiencia y las reflexiones que desde Madrid Animal Save se han desarrollado sobre el activismo vegano.
